sábado, 26 de noviembre de 2016

Mauvaises personnes


“Gente mala”

Bonjour, je m’appelle Michel et…

Soy medio wey… ¿o wey y medio?

El post de hoy es igual a todos y en cierto modo es un tanto diferente, porque hoy no vengo a analizar algo que sea relativamente ajeno a mí si no por el contrario, es algo que forma parte de mí, ese lado de mi persona que en cierto modo aborrezco y sin embargo lo conservo todavía. Creo que todos tenemos cosas de nosotros mismos que odiamos, defectos que nos resultan imposibles cambiar o actitudes ante ciertas situaciones que no sabemos que pasa que nuestro cerebro se apaga y nos empuja a tomar decisiones que harían que cualquier ser cuestionara nuestro estado como humano inteligente o pensante por lo menos.

¿A qué me refiero con esto?

A la gente mala. La gente mala podemos clasificarla por varias maneras, siendo egoísta me centrare principalmente en una pero haré mención de dos clases de gente mala que he tenido el placer o la desgracia de tener en mi vida.

La primer vertiente es esa clase de gente mala que conociste sin querer y no sabes cómo o por qué pero les caes mal. Estoy de acuerdo que existe gente que tiene “la sangre pesada”, que tienen esa facilidad para ser molestos o fastidiosos o simplemente tienen algo que te empuja a ser grosero con ellos.  Y está ben, no somos moneditas de oro para caerle bien a todo el mundo o por lo menos eso me ha enseñado mi papá. Pero muchas veces este efecto llega con el tiempo, no es automático, primero tienen que tratarte un poco para después decidir que eres un estorbo en su vida y que te desprecian sin una razón lo suficientemente argumentada. Y ya de ahí todo es en bajada, el desprecio es evidente y no hay la más mínima intención de iniciar una amistad, y se respeta. Pero lamentablemente esta no es la clase de gente mala a la que quiero referirme, no, de la que yo me expreso es esta gente que literalmente es… mala, simple y sencilla maldad. Aclaro, no es esa maldad de matar gente o cosas por el estilo, cuando digo mala me enfoco más en gente que es grosera, sangrona, poco grata y cerrada. Podría dar más adjetivos pero son los que tengo en mente por el momento. Entonces… estos sujetos aún no les dices tu nombre y ya se portan groseros contigo. Automáticamente caíste en ese agujero que te vuelve víctima de su desprecio. Lamentablemente tuve la mala suerte de toparme gente así en mi vida. Una vez tuve un jefe que no sabía cómo o por qué pero su desprecio no era más evidente porque no podía serlo. Se portó tan grosero conmigo que literalmente llegué a cuestionar mi inteligencia como ser humano. Y mi paciencia estuvo muchas veces a punto de llegar al límite como para que esta impulsara mi puño hacia su rostro. Es fecha que a veces pienso en ese momento de mi vida en el pasado y analizo desde el momento que me lo presentaron para saber qué hice mal.

¿Es mi rostro?
¿Es mi voz?
¿Es mi cara?
¿Mi gusto musical?

No lo sé, probablemente nunca lo sepa y para acabar de joderlo. El sujeto era así con todo el mundo, pregunté a más de uno y siempre afirmaban que así era su actitud frente al mundo. ¿Por qué? ¿Qué le hizo el mundo? ¡No lo sé! Solamente sé que así era con todos y solamente cambiaba su actitud frente a toda esa gente que lo podía ayudar, como los altos mandos de la empresa. También cambiaba su actitud frente a mujeres, con algunas era grosero, sin razón. Despectivo, misógino y pedante, ¿cómo podía adoptar una actitud tan pesada? Y nuevamente su actitud sólo cambiaba cuando se trataba de mujeres que le interesaban para algo más. Por azares del destino tuve la fortuna o el infortunio de desarrollar una pseudo amistad con su ex novia. Y en mi infinita curiosidad le pregunté cómo era con ella, y a pesar de que era su pareja, ella me contaba feliz su relación, pero a mi perspectiva era un grosero, posesivo y la denigraba horriblemente, ¿cómo podía estar con él? No lo sé, esa es otra historia.

¿Por qué hay gente así? Tampoco lo sé, si tú sabes, quizá podrías guiar a mi pequeño cerebro a la luz.

Pero esta gente no es mi foco para este post, para este post mi foco es esa gente que un día llego a tu vida y eran dulces, amables, agradables y muchos adjetivos más, todos positivos prácticamente y tras pasar un par de años y sin razón aparente alguna. Despertaron y desarrollaron alas y cuernos de diablo y se convirtieron en seres groseros y pedantes incluso.

¿Por qué?

Lo sé, no soy el mejor amigo, incluso me llenaría de taches pero aun así no creo ser tan mal amigo como para que la gente adopte una actitud así ante mí. A veces puedo ser egoísta y decir que sólo son así conmigo pero no, estoy consciente y he investigado y se volvieron así en general.

¿Qué los transformó en esta aberración a la amistad?
Y más importante, ¿por qué hasta con sus viejos amigos?

Nunca he comprendido eso tampoco. Fuera tan fácil decir “no me interesas ya como amigo(a)”  y fin del problema pero no lo hacen, te mantienen ahí sin razón alguna y son groseros. Y uno mendigando las viejas memorias del corazón y buscando amistad todavía se acerca para ser pateado sutilmente. Te obsequian ausencia y desprecio. Este tipo de gente mala me llena de agobiantes. En especial en mi vida, porque los y las tengo ahí, y todavía en mi infinita ingenuidad los busco con intención de recuperar lo que está perdido. Qué más de una persona me ha dicho a la cara

“¿Mikha, por qué los buscas? ¿Qué no te valoras?”

Y yo, en mi ilusión centesimal todavía sueño con recuperar esas risas, esos momentos en los que yo los miraba al rostro y les dije “te quiero en mi vida por siempre” pero el crecer me ha llevado a tener que darme cuenta que al decir “por siempre” probablemente sólo signifiquen un par de años antes de que la gente tenga estas mutaciones y se conviertan en algo poco grato y dañino para mí.

¿Existe un modo de dejar ir amigos(as) así con facilidad?

Más ingenuo de mi parte el aún referirme a estas personas como amigos, porque un amigo no te hace eso o mi concepto de amistad está terriblemente equivocado.

Tú, tú que me lees el día de hoy, ¿tienes gente así en tu vida? Y si no la tienes, ¿cómo tomaste el valor para tú dejar de buscar eso que quizá ya no existe? ¿crees que ellos aún te extrañan?

Porque a veces en conversaciones que surgen a media noche se puede sentir que aún existe esa amistad de principios del universo pero al día siguiente te esperan con una corona de espinas que te colocan en la cabeza y uno la acepta gustosamente.

Espero y no tengas amigos así, espero y quizá me puedas orientar porque sinceramente es de las partes de mí que aún no consigo cambiar. Sin más que decir por el momento, espero que seas muy feliz y hasta la próxima vez.

Au revoir mon cher(e) ami(e) 

Imagen por: 
http://goodmusicgoodpeople.deviantart.com/

sábado, 12 de noviembre de 2016

Tous les mêmes



Bonjour!! Je m’appelle Michel, je suis un homme et…

                                  

Soy igual a todos…
Hay una frase que dice “todos los hombres son iguales”, y pues por muy nena que sea, mi acta de nacimiento dice que soy hombre, por lo tanto, soy igual a todos.

Pero…  ¿qué es ser igual a todos?

A veces me pregunto eso y paso una buena cantidad de tiempo buscándole la lógica a esa pregunta y buscando relacionarla con otra clase de… “ejemplos”.

“todos los pingüinos son iguales”
“todos los carros son iguales”
“todos los tacos son iguales” #GordoDeCloset
“todas las escuelas son iguales” #CimarrónMiCorazón
“todas las mujeres son iguales” #PadreYMadreSolteroLuchón

Y aun así, no creo que ninguno de mis ejemplos aterrice o de en el blanco como la frase que hunde a todos los hombres.
¿Soy igual todos?
¡No lo sé! ¡Qué difícil pregunta!

Me llamo Michel, me gusta comer galletitas, me caga el futbol, no disfruto ir al table dance pero no puedo evitar el girar la cabeza cuando veo alguna mujer pechugona. No me gusta ponerme ebrio pero si disfruto de una copa ocasional de vino o tequila o whiskey o vodka o cerveza, en especial si estoy con las personas que considero amigos. Me incomoda la discriminación sexual pero me cagan las mujeres con complejo de madre soltera luchona arremangada y alterada.

Entonces, pregunto de nuevo ¿todos somos iguales?

Y creo que las letras chiquitas del contrato son en que el hombre miente, y se le da una importancia más grande por este cambio de naturaleza que sufre cuando está con una mujer a solas, y a cuando está con gente, ya sea familia o amigos. He conocido decenas de hombres que estando con su pareja son ÁNGELES, literal, son detallistas, sólo tienen ojos para su dama ¡y hasta cagan bombones! (Mikha “el exagerado” Gray). Pero sólo es una máscara que no permite ver todos esos defectos que muestran a luz al estar acompañados.

Una vez estaba hablando con una joven y me platicaba de su ex novio (que yo también conocía). Y me resultó increíble esa discrepancia que existía entre la versión que ella conocía y la que YO conocía. Ella conoció a un hombre humilde, tímido y tierno. Yo conocí a todo un seductor cinta negra en el arte del ligue y de la presunción.
¿Conocimos al mismo hombre?
Es fecha que aún lo cuestiono ese momento de mi vida.

Realmente no pienso que todos seamos iguales, más bien pienso que muchos ocultan esa doble naturaleza que poseen y ahí está el meollo del asunto.  Muchos venden o presentan una imagen que sólo mantienen durante cierta faceta y que después al resultarles imposible actuar como lo que no son, es cuando surgen los problemas de pareja. Esa diferencia entre lo que conocemos y lo que es.

Pienso que la clave para “ser diferente” es presentar una misma naturaleza todo el tiempo. Actuar “de la misma manera” frente amigos, familia y pareja. Y no quiero hacer este post acerca de mí pero tengo que tomarme a mí como ejemplo porque según yo, me rijo por esto. Tengo que decir que la gente que me trata y me llega a conocer está consiente de mi naturaleza dramática, exagerada, libidinosa y confiable. Y esto no lo oculto, todo el mundo que me ha tratado lo puede reafirmar. Creo que ahí está esa separación entre el “eres igual a todos” y el “eres diferente”.

¿Por qué ocultar nuestra naturaleza?

Los dejo con esa interrogante y si encuentran una respuesta que la satisfaga apropiadamente, sería muy cool si la compartieras conmigo.

En fin, que tengas el placer de ser feliz hoy por lo menos, nos leemos luego.
Au revoir mon cher(e) ami(e) !


Si quieres escuchar algo diferente y en otro idioma, te mega recomiendo Stromae! Su canal de youtube lo puedes encontrar aquí abajito!


El dueño de la imagen!

sábado, 5 de noviembre de 2016

Une chanson pour faire l’amour


Bonjour, je m’appelle Michel et…

                Me gusta escuchar música, creo que a todos, ¿no? la música forma parte fundamental en nuestro día a día, tiene propiedades interesantes que pueden hacernos sentir como las personas más felices del mundo o las más tristes. Alguna vez alguien me platicó que para llorar escuchaba cierta canción porque le hacía evocar memorias muy fuertes del pasado.  Alguna otra ocasión alguien me dijo la canción que siempre le sacaba una sonrisa porque evocaba memorias de su infancia.

Una vez dicho eso, ¿qué efectos tiene la música bajo ciertos escenarios?

Tengo memorias de yo haciendo ejercicio y por la pura música mejoraba mi desempeño. Tengo memorias de yo escribiendo mis versos tristes bajo la influencia de canciones nostálgicas. Tengo memorias de gente que he relacionado con alguna canción en particular, entonces cuando quiero recordarlos sólo me basta escuchar esa canción con la que lo/la asocié.

Y de ahí es donde viene este post y su nombre. “Un chanson pour fairel’amour” que según se traduce (según yo) como “una canción para hacer el amor” pero consideraría que la palabra “hacer el amor” es algo muy fuerte, si a ustedes les agrada, úsenla. Yo prefiero que se quede como música que escucharías para ya sea desde realizar caricias y besos pasionales, tener sexo o simplemente hacer el amor.

Antes de continuar, las canciones son de mi selección, de mi gusto, vaya, entonces antes de que viertas tu furia contra mi madre o contra mí, solamente son mis gustos, si los compartes, bien, quizá podamos ser amigos, si no, pues igual, yo no estoy cerrado a la amistad. De hecho estaría genial si me compartieras que canciones usarías tú para lo escrito arriba.

Deftones - Change (In The House Of Flies)
Esta canción no sé qué tiene, pero tiene algo fuerte y especial, siempre que la escucho se me enchina la piel y tengo ese escenario de sexo lento, caliente y pasional. No tengo que ventilar como soy en la intimidad, solamente que esta canción eso tiene, me transporta a un escenario bastante erótico e interesante. Y la letra tiene este toque que podría incluso considerarse un tanto sádico. Pero bueno, cada quién la interpreta como quiere. Yo en lo personal la tengo en mi top 5 de canciones para una noche de pasión.

Natalia Lafourcade - Nunca Es Suficiente
Al contrario de la canción anterior, esta no tiene ese toque pasional intenso, sin embargo tiene ese algo que me transporta a un escenario de caricias, de miradas fijas, de besos lentos por distintas partes del cuerpo. En contraste, la letra no es de lo más dulce, lo que nos podría llevar a una clase de intimidad un tanto agridulce pero memorable. Una noche que recordarías una noche de otoño o de invierno al estar a oscuras en tu habitación. Bueno, eso sólo soy yo.

Kings Of Leon - Sex on Fire
El título de la canción habla por sí solo, no ocupa una descripción compleja, solamente recostarse con su pareja, mirarla a los ojos y contar cuantos besos son de su cuello hasta sus pies. De ahí, quizá dibujar todas las constelaciones que hay en el cielo a besos sobre su espalda. Si son osados, quizá unas ligeras mordidas coquetas mientras siguen su camino. El resto se los puedo dejar a su imaginación.

Sexo Pudor y Lágrimas - Aleks Syntek
Siguiendo nuestro recorrido por nuestro espectro de la pasión. El ritmo lento de la canción, el modo en el que desnuda la mente y la forma de la persona. Esta canción es un reflejo de nuestro desnudo mental y de la pasión que nos invade. Es la clase de canción que te acerca a esa persona, que te conecta, que te desnuda y te da a conocer cómo eres y cómo te sientes con esa persona, refleja miedo, refleja cierta pasión y melancolía. Considero que no toda la intimidad tiene que ser dulce como la miel, también tiene que tener ese contraste con la vida y con los sentimientos que se experimentan día a día.

Chetes – Querer
Creo que la canción habla por sí misma, es una canción que en lo personal, me arrastra a esas épocas de la preparatoria dónde uno es muy ingenuo y muy sensible al tacto con la pareja. Dónde las emociones son más vivases e ingenuas. Bajar luna, estrellas y cometas. Creo que esta canción toca esos extremos y los transforma en música. Sin contar que lleva mi imaginación a esas memorias preparatorianas mías, claro, hay gente que pudo experimentar esas mismas sensaciones más grandes pero estoy siendo egoísta y estoy hablando sólo de mí por el momento.

Amy Winehouse - Do me good
No podía dejar a Amy fuera de mi lista, tiene la voz, el ritmo, la expresión y la letra para transportarnos a momentos así. Sin contar que ese toque tan seductor que tiene la música como para llevarnos a escenarios interesantes. La letra de la canción y que simplemente al escucharla me causa un escalofrio bastante placentero… esteeem… sí… ¿en qué me quedé?   

En fin, sé que hay infinidad de canciones para evocar y relacionar momentos así, pero en mi vida creo que estas son de las principales o las que puedo sacar a flote más fácilmente. Quizá después haga una segunda parte de este post con más canciones que van de la mano para escenarios similares. Quizá entonces te gustaría ayudarme compartiéndome de las canciones que tú usarías o que a ti te causarían esa sensación pasional intensa que las palabras no alcanzan a describir correctamente.


En fin… ten el placer de ser feliz. 

Au revoir mon che(e) ami(e). 

El dueño de la imagen:
http://jedrekkostecki.deviantart.com/