Mostrando las entradas con la etiqueta amor. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta amor. Mostrar todas las entradas

domingo, 11 de diciembre de 2016

Après l'amour (después del amor)


Bonjour, je m’appelle Michel et…

he tenido… “bastantes” desamores, por así llamarlos pero no quiero centralizarme en mí, no, ya habrá más tiempo para hablar de mis males contemporáneos. Mi escrito del día de hoy comienza así…

El otro día me encontraba platicando con una amiga que sufría de mal de amor, ¿por qué? No profundizaré, solamente contaré que terminó su relación y estaba dolida, lastimada y sin ganas de saber del amor. Entre todo lo que platicamos ella realizó el comentario de “tal vez debo dejar de ser tan sentimental” y obviamente respingué, no me pareció para nada su comentario e incluso “la regañé”, y mientras lo hacía vino esto a mi mente.

¿Qué sucede después del amor?



Siempre después de esta clase de eventos masivos y cósmicos, existen cambios en nosotros. Lo que me resulta increíble es cómo se manejan estos cambios, yo puedo testificar que mis cambios han sido fuertes e incluso yo los considero negativos, porque siempre después de un desamor es como si muriera una parte de mi ser. Recuerdo que cuando tenía 16 años soñaba con un amor como el que uno encontraría en los libros y cuentos de hadas, después de un par de desamores lo más a lo que aspiraba en una relación eran un par de años y darme por bien servido. Después de eso ya sólo buscaba sexo, y no estoy siendo lépero, estoy siendo sincero. Realmente después de esa etapa de mi vida el volver a ver mi tiempo con el de alguien más por más de unos cuantos meses me resultaba imposible. Y quizá no sea justificación suficiente, pero esos cambios se dieron en mí después de desamores, pero claro, ese soy yo.

¿Qué hay de los demás?

He conocido personas que  toda esa clase de eventos cósmicos, únicos e irrepetibles no parecen afectarlos en lo absoluto. Terminan una relación de años y comienzan otra como si se tratara de una canción en su playlist. Y sinceramente no sé cómo lo hacen. A mí me llegaba a tomar dos o tres años reponerme de un desamor y me arrastraba por la vida haciendo cosas que en este punto de mi vida no entiendo porque las hice. Pero… ¿qué hay después del amor?

El primer paso supongo es la aceptación de que terminó o que quizá no hubo nada. Y ya de ahí varía de persona en persona, pero si hay algo que me parece interesante y quiero rescatar de “la desgracia”. Lo que quiero rescatar es eso que algunos perdemos y que quizá no deberíamos. Esos hábitos que nos vuelven en cierto modo especiales. Hay gente que escribe cartas, que regala rosas, que dibuja carteles, que realiza pinturas o dibujos o expresan su amor de maneras únicas y maravillosas, esos hábitos son los que me gustaría rescatar de cada desamor. Y ese es el mensaje que busco compartir y es algo contradictorio porque sinceramente a mí me cuesta trabajo. Puedo revisar desamor tras desamor y darme cuenta que una parte de mí “murió” después de cada trauma. Fui perdiendo hábitos que actualmente deseo recuperar pero me cuesta trabajo hacerlo y no quiero que eso te pase a ti que me lees el día de hoy. Quiero que después de cada desamor en lugar de decir que dejarás de realizar ESO que te hizo especial en su momento, solamente pienses en la relación, la analices y la guardes como una memoria, aprendas de ella todo lo que te sea posible pero no dejes que se pierdan esas partes de ti, porque recuperarlas es difícil, demasiado. Ahora tocando el caso opuesto, a lo mejor eres un hígado en la vida, eres un hielo (o una hielo) y nada de eso nace de ti, sinceramente te sugiero que busques cambiar esa parte, que te nazca el ser detallista y tener gestos relativamente recíprocos con tu pareja, así quizá disfrutes más de lo que se siente querer a alguien. No lo sé, eso pienso yo, eso sugiero yo, porque yo me he encontrado así y no es grato encontrarse así. Quiero que analices tu pasado o si estás actualmente en una situación de desamor, no te cierres al mundo, está bien si quieres cerrarle las puertas al amor por un par de meses o años, se te respeta, pero no dejes que esa clase de eventos hagan cambios en lo maravilloso que tu persona. Porque somos como obras arte, somos esculturas talladas en piedra y cada evento del tipo es un golpe de martillo a nuestra obra, dejará marcas que costarán mucho reparar, pero esto sucederá sólo si nosotros así lo deseamos. No te cierres y no destruyas tu obra, es mi consejo y mi comentario del día de hoy, vale la pena masticarlo un par de horas y ya después considerar si lo tragas o lo escupes.

“Después del amor…”

Me gusta cómo suena esa frase y probablemente la use más adelante, por ahora solamente me quedo con eso que escribí hace un momento, y no es porque no quiera escribir más, lo hago más por mi amiga que por mí, sinceramente esas partes de mi vida intento dejarlas atrás y no darle pie para que se levanten de nuevo y se arrojen sobre mi espalda y tenga que cargarlas arrastrando como peso muerto.

En fin, me encantaría leer qué es lo que piensas que sucede después del amor y quizá compartir algún consejo para cómo manejarlo, así ayudar a otros que no saben qué hacer. Sin más que añadir por el momento, ten el placer de ser feliz.


Au revoir mon cher(e) ami(e) 


Imagen by: 
http://smokedval.deviantart.com/

sábado, 5 de noviembre de 2016

Une chanson pour faire l’amour


Bonjour, je m’appelle Michel et…

                Me gusta escuchar música, creo que a todos, ¿no? la música forma parte fundamental en nuestro día a día, tiene propiedades interesantes que pueden hacernos sentir como las personas más felices del mundo o las más tristes. Alguna vez alguien me platicó que para llorar escuchaba cierta canción porque le hacía evocar memorias muy fuertes del pasado.  Alguna otra ocasión alguien me dijo la canción que siempre le sacaba una sonrisa porque evocaba memorias de su infancia.

Una vez dicho eso, ¿qué efectos tiene la música bajo ciertos escenarios?

Tengo memorias de yo haciendo ejercicio y por la pura música mejoraba mi desempeño. Tengo memorias de yo escribiendo mis versos tristes bajo la influencia de canciones nostálgicas. Tengo memorias de gente que he relacionado con alguna canción en particular, entonces cuando quiero recordarlos sólo me basta escuchar esa canción con la que lo/la asocié.

Y de ahí es donde viene este post y su nombre. “Un chanson pour fairel’amour” que según se traduce (según yo) como “una canción para hacer el amor” pero consideraría que la palabra “hacer el amor” es algo muy fuerte, si a ustedes les agrada, úsenla. Yo prefiero que se quede como música que escucharías para ya sea desde realizar caricias y besos pasionales, tener sexo o simplemente hacer el amor.

Antes de continuar, las canciones son de mi selección, de mi gusto, vaya, entonces antes de que viertas tu furia contra mi madre o contra mí, solamente son mis gustos, si los compartes, bien, quizá podamos ser amigos, si no, pues igual, yo no estoy cerrado a la amistad. De hecho estaría genial si me compartieras que canciones usarías tú para lo escrito arriba.

Deftones - Change (In The House Of Flies)
Esta canción no sé qué tiene, pero tiene algo fuerte y especial, siempre que la escucho se me enchina la piel y tengo ese escenario de sexo lento, caliente y pasional. No tengo que ventilar como soy en la intimidad, solamente que esta canción eso tiene, me transporta a un escenario bastante erótico e interesante. Y la letra tiene este toque que podría incluso considerarse un tanto sádico. Pero bueno, cada quién la interpreta como quiere. Yo en lo personal la tengo en mi top 5 de canciones para una noche de pasión.

Natalia Lafourcade - Nunca Es Suficiente
Al contrario de la canción anterior, esta no tiene ese toque pasional intenso, sin embargo tiene ese algo que me transporta a un escenario de caricias, de miradas fijas, de besos lentos por distintas partes del cuerpo. En contraste, la letra no es de lo más dulce, lo que nos podría llevar a una clase de intimidad un tanto agridulce pero memorable. Una noche que recordarías una noche de otoño o de invierno al estar a oscuras en tu habitación. Bueno, eso sólo soy yo.

Kings Of Leon - Sex on Fire
El título de la canción habla por sí solo, no ocupa una descripción compleja, solamente recostarse con su pareja, mirarla a los ojos y contar cuantos besos son de su cuello hasta sus pies. De ahí, quizá dibujar todas las constelaciones que hay en el cielo a besos sobre su espalda. Si son osados, quizá unas ligeras mordidas coquetas mientras siguen su camino. El resto se los puedo dejar a su imaginación.

Sexo Pudor y Lágrimas - Aleks Syntek
Siguiendo nuestro recorrido por nuestro espectro de la pasión. El ritmo lento de la canción, el modo en el que desnuda la mente y la forma de la persona. Esta canción es un reflejo de nuestro desnudo mental y de la pasión que nos invade. Es la clase de canción que te acerca a esa persona, que te conecta, que te desnuda y te da a conocer cómo eres y cómo te sientes con esa persona, refleja miedo, refleja cierta pasión y melancolía. Considero que no toda la intimidad tiene que ser dulce como la miel, también tiene que tener ese contraste con la vida y con los sentimientos que se experimentan día a día.

Chetes – Querer
Creo que la canción habla por sí misma, es una canción que en lo personal, me arrastra a esas épocas de la preparatoria dónde uno es muy ingenuo y muy sensible al tacto con la pareja. Dónde las emociones son más vivases e ingenuas. Bajar luna, estrellas y cometas. Creo que esta canción toca esos extremos y los transforma en música. Sin contar que lleva mi imaginación a esas memorias preparatorianas mías, claro, hay gente que pudo experimentar esas mismas sensaciones más grandes pero estoy siendo egoísta y estoy hablando sólo de mí por el momento.

Amy Winehouse - Do me good
No podía dejar a Amy fuera de mi lista, tiene la voz, el ritmo, la expresión y la letra para transportarnos a momentos así. Sin contar que ese toque tan seductor que tiene la música como para llevarnos a escenarios interesantes. La letra de la canción y que simplemente al escucharla me causa un escalofrio bastante placentero… esteeem… sí… ¿en qué me quedé?   

En fin, sé que hay infinidad de canciones para evocar y relacionar momentos así, pero en mi vida creo que estas son de las principales o las que puedo sacar a flote más fácilmente. Quizá después haga una segunda parte de este post con más canciones que van de la mano para escenarios similares. Quizá entonces te gustaría ayudarme compartiéndome de las canciones que tú usarías o que a ti te causarían esa sensación pasional intensa que las palabras no alcanzan a describir correctamente.


En fin… ten el placer de ser feliz. 

Au revoir mon che(e) ami(e). 

El dueño de la imagen:
http://jedrekkostecki.deviantart.com/