Bonjour! Je m’appelle Michel et…
ESPERA! Antes de que sigas leyendo esto, mi
siguiente post no lo consideraría como que MEGA interesante, de hecho me acerco
más a la fantasía y mis sueños guajiros, así que si no eres fan del
romanticismo, la fantasía y todo eso, te recomendaría que te saltes a otro de
mis post
;)
Nacemos,
crecemos, conocemos alguien especial y ALTO!
Hoy nos detendremos en este punto.
¿Qué pasa cuando conocemos a ese alguien
(negritas y subrayado por favor)?
Pero me atrevo a añadir algo que podría considerarse
más importante todavía.
¿Cómo lo/la conocimos?
Me considero (a medias) un romántico
fantasioso, y si, sinceramente es una pregunta medio tonta pero creo que es
importante a la hora de construir una historia de amor. Siento que esas
historias de amor que comienzan con un “nos conocimos en un antro/bar” son
historias (y con todo respeto) chafas, sin sentido, sin chiste, sin chispa, sin
destino del todo, lo sé, no fue una casualidad que coincidieran en un antro o
bar pero a mi gusto simplemente se me hacen muy absurdas, muy sin chiste. Yo no
podría sentirme feliz diciendo que mi media naranja (o piña o fresa o manzana o
la fruta que sea) la conocí en un antro o bar mientras bebía agua mineral
(straight edge) y ella un daiquiri o un vodka tonic o simplemente una cerveza. No
me suena como un buen inicio.
Yo confieso que en mi ensueño visualizo un
inicio en uno de los siguientes puntos.
Un museo o exposición de arte.
Yo me encontraría viendo alguna obra que mi
pequeño cerebro no podría comprender del todo y ahí estaría ella, entonces por
alguna razón me acercaría a ella y le pediría que orientara mi visión de la
obra. Ella para mi sorpresa resultaría una conocedora del autor y me explicaría
con palitos y manzanas lo que intenta transmitir con su obra. Y de ahí, una
cosa llevo a la otra, quizás a una pre-amistad que en lugar de seguir la ruta
del “somos amigos “(FRIENDZONE!!!) tomó el camino hacía el “desde
entonces soy tan feliz a su lado y no imagino mi vida sin esa casualidad”.
El camión/metro/taxi.
Soy alguien que pasó desde la secundaría
incontables horas en transporte público, entonces es muy común (relativamente
hablando) que conozcas gente por casualidad. Y cuando pasas de 2 a 3 horas al
día en transporte público es muy fácil fantasear con que alguien se sube y se
sienta cerca de ti o le sedes el asiento y comienzan a platicar, de ahí una
cosa va llevando de la mano a la otra y cuando menos se dieron cuenta, uno invita
a salir a la otra persona y listo, tienes una historia de amor sencilla, de
casualidad y bonita.
Un café.
En el momento que cumplí 18 años me volví
adicto a ir a un pequeño café donde iba bastante a menudo, pedía un capuchino o
caramel macchiato y me ponía a leer o a escribir, ahí pude observar incontables
personas perdidas en su mundo igual que yo. La idea de conocer alguien ahí me
encantaba, esa casualidad de encontrarme leyendo o escribiendo y que alguien me
preguntara de qué leía (o viceversa) me resulta fascinante. Lamentablemente nunca
me pasó pero me hice “amigo” de la tipa que atendía el café y ya siempre que
iba platicaba conmigo, eso era muy genial.
El cine.
Esta es nueva, aquí en la CDMX se encuentra la
maravillosa cineteca, en la cual uno puede encontrar cine de arte, esa clase de
cine que se necesita un acercamiento diferente para poderlo entender y
conservar esa sensación en el estómago al finalizar la película. Y pues esto se
me hace muy similar al primer escenario. Encontrarse viendo una película que
nos cueste trabajo digerir o visualizar los motivos que tenía el director para
expresarse de tal manera, entonces alguien cercano a uno captaría nuestra
atención por esa expresión en su mirada de que el director y el actor
realizaron algo supremo que escapa a nuestra mente. Nos acercaríamos a ella (o
él) y le pediríamos si nos puede explicar el trasfondo de la escena. Una cosa
lleva a la otra, una casualidad a una coincidencia, una coincidencia nos lleva
a una historia de amor de esas que vale la pena escribir.
Pero en fin, ese sólo soy yo dejando salir un
poco de ese romanticismo de closet que oculto.
¿tú tienes algún lugar ideal para conocer al
amor de tu vida?
En fin… ten el placer de ser feliz.
Au revoir mon che(e) ami(e).
los autores de las imágenes
http://rona-keller.deviantart.com/
http://bwiti.deviantart.com/
http://therealantimaster.deviantart.com/
http://jonnygoodboy.deviantart.com/