Mostrando las entradas con la etiqueta enjoy life. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta enjoy life. Mostrar todas las entradas

miércoles, 21 de diciembre de 2016

Sept mois plus tard… (siete meses después)


Bonjour! Je m’appelle Michel et l'année se termine bientôt…

Y entonces… me encuentro aquí, sí, aquí, en esta ciudad que no deja de sorprenderme y no deja de causarme esos momentos de silencio dónde me pongo a reflexionar mi vida y cuestionar dónde estoy y cómo estoy y si estoy como me gustaría estar y con quién me gustaría estar. Tengo que ser sincero, muchas de estas interrogantes tienen respuesta negativa, y como lo he dicho antes, desde que estoy aquí las dudas se han vuelto más intensas, me agobian, me rodean y cuando intento dormir me pican las costillas. A veces me vienen memorias del pasado y quiero regresar a ese conformismo, a ese trabajo que me tenía encerrado 11 o 12 horas al día en la misma rutina, con la misma gente dónde toda aquella que tuviera un gesto de amabilidad hacía mí tenía una habitación en el hotel de mi corazón.

Hoy han pasado siete meses y semanas de que dejé todo eso atrás y llegué a este lugar, dónde el estar solo no ha sido el problema, el problema han sido todas esas dudas que me han surgido con los pocos o muchos pasos que he dado hasta ahorita. Las preguntas que no dejan de aparecer una tras otra y toda decisión que tomo va acompañada de la pregunta “¿hiciste bien?”, dónde la distancia ha fortalecido o fragmentado los muchos o pocos lazos de amistad que tengo. Donde el sentirme nostálgico se me ha hecho normal y tener esa sensación de estar en un lugar increíble y maravilloso y aun así conservar esa sensación de vacío porque no lo compartes con la persona que quizá te gustaría compartirlo.

Estar aquí ha sido una reflexión de7 meses sobre la vida. Y no estoy llorando, no lo tomen como una queja, sólo estoy compartiendo un poco mi sentir, estoy contando lo que es despertar con duda, dormir con duda, el tener esa incertidumbre de desconocer lo que viene y no saber si lo que estás haciendo te aproxima o te aleja de lo que realmente quieres ser y hacer con tu vida. Dónde mágicamente vuelvo a querer ser un todólogo, quiero leer, escribir, pintar, dibujar, cantar, resolver, regalar, pensar, reír y llorar; quiero sentir que cada segundo de mi vida a pesar de tener duda es bien aprovechado, quiero llenarme de armas para no volver caer en depresión y quiero conocer gente que quiera estar en mi vida y que quiera que yo esté en la de ellos, y no sólo como un conocido, si no como un amigo, la clase de persona con la que puedes contar y hablar sin miedo a ser juzgado.

Han sido siete meses en esta ciudad en la que llueve muy seguido, dónde los edificios altos me hacen sentirme más pequeño de lo que ya soy y las multitudes me hacen ver más insignificante de lo que realmente soy. Pero a pesar de todo eso me siento bien. Se siente bien el despertar solo y ver que tu habitación no es un desastre, el ir al súper mercado y tener esa satisfacción de que aprendiste a elegir bien frutas y verduras; se siente bien el no sentirse dependiente de alguien más; se siente bien que alejarme kilómetros de mi familia haya fortalecido mi relación con ellos; se siente bien que la distancia me ayudara a darme cuenta de que personas vale la pena conservar y que personas no vale la pena conservar; se siente bien auto valorarse un poco más.

Si llegaste hasta aquí, gracias por leerme, a veces es necesario y más en este punto de mi vida en la que me distraigo fácilmente y olvido procurar debidamente a mis amigos (as).     
“Si otras veces
me encuentra
huraño sin motivo,
no piense que es flojera
igual puede contar conmigo.
M. Benedetti
Aquí seguiré un rato más, seguiré escribiendo, aprendiendo y compartiendo lo que he vivido para ver si quizás tú te identificas, y me leas y si así lo gustas, yo te leeré a ti.

Au revoir mon cher(e) ami(e) 

domingo, 23 de octubre de 2016

La merveilleuse vie de Mikha I


Bonjour monde! 

Han pasado los días, las semanas e incluso meses y tenía mucho que no sabía de ustedes, espero que estén bien. Quisiera decir lo mismo pero estoy en un punto bastante extraño de mi vida… y no, no me quiero hacer el misterioso o interesante o cualquier adjetivo que pudiera parecer llamativo. Solamente estoy en ese punto donde tengo más preguntas que respuestas y las respuestas que tengo no son de mi agrado.

Nunca me ha gustado dejar las cosas a la suerte, he sido un tipo un tanto precavido con un plan de vida relativamente bien establecido, con metas, con sueños y ambiciones. No quiero ser el hombre más rico del mundo pero tampoco me gusta vivir al día. No descuidar mi presente profesional por una “buena vejez” pero tampoco quiero llegar a viejo sin historias para compartir. No quiero ser de esos que no salen de su casa sin un botiquín pero tampoco quiero crecer sin cicatrices que sean historias para contar. Creo que este párrafo expresa un poco de lo que siento en estos momentos.

Lo más curioso es que… ¿quién tiene el plan adecuado de vida?

No estoy para ventilar mi vida personal pero tengo dudas, ¡demasiadas! Ni cuando era adolescente presenté tanta inquietud. Comencemos con la “raíz” que desencadenó esto.

Me mudé de ciudad para seguir mi sueño de ser un maestro pokemon, como no hay esa maestría tomé otra que fuera de mi agrado. Tengo que confesarlo, la escuela es de alto renombre pero ha sido difícil, y cuando digo difícil, quiero que lo vean como DIFÍCIL (en mayúsculas, negritas, subrayado y Font size 20 por favor). Dormir poco, estudiar mucho y he descuidado mi pasión por la lectura, por la escritura, disminuyó mi vida social (más aunque usted no lo crea) y ya de ahí todo fue en declive. 

¿Realmente esto es lo que quiero?

Estoy en la flor de mi juventud o eso me dice la sociedad, y en lugar de conocer gente estoy conociendo la fórmula general para polinomios de diferentes grados. Estoy maldiciéndome por llevar por 2da ocasión una materia que cursé en la universidad y que acredité con calificación superior a 8 (creo) y que aquí llevo tres exámenes y en dos he sacado cero. Sufro de frustración porque me gradué de la uni con una carrera certificada a nivel nacional que dice que como ingeniero no valgo verga y sin embargo, aquí estoy, valiendo verga…

Todo eso desanima, te hace sentir mal, que lo que estás haciendo quizá no valga la pena. Y lo sé, porque sé bien que si me hubiera quedado en mi lugar de origen quizá estaría mucho más cómodo y mucho más feliz socialmente hablando, pero… ¿tendría la misma satisfacción al decir que no me costó nada hacer las cosas?

Siempre he sido de esa idea, cuando más te cuestan las cosas, más las disfrutas. Pero…

¿vale la pena?

Si esperas leer una respuesta de mi parte, lo lamento, no la tendrás. Llevo ya meses preguntándome todos los días lo mismo y simplemente encuentro unos amargos puntos suspensivos en mi mente que no responden nada…

Querido cohabitante, si sabes tú qué es lo correcto, quizá podrías ayudarme, realmente en estos momentos de mi vida quisiera esa respuesta que fuera la adecuada y satisfaga mi sed de conocimiento, de aventura y de vivir la vida para no ser un viejo amargado (si es que llego a viejo).

En fin… esa es mi mayor inquietud que tengo por el momento.

Regresando a mi vida como ser social por internet, hay planes, llevo ya tiempo que quiero retomar algunas actividades y no lo hago por flojo y por darle atención a otras cosas que no debería, como ver videos en youtube de que pizza es más rica, si una que cuesta 5 dolares o una que cuesta 135 dolares (aquí te dejo el link si quieres procrastinar como yo).

Entonces… vamos a la lista de planes.
  1.  Quiero retomar mi blog de pseudo poesía y literatura. Tengo la meta de escribir un libro en mi vida y espero que eso sea entre este año y el que sigue.
  2.  Quiero reactivar mi vlog de youtube para subir mis poemas declamados con la maravillosa voz que Dios me ha dado (léase con sarcasmo por favor).
  3. Quiero hacer un vlog-podcast en mi canal de youtube personal, ese para vincularlo con este vlog y ahorrarte el que tengas que leer esto, en su lugar lo escucharías y te resultaría más cómodo y sería más fácil de compartir.
  4. Quiero reactivar mi cuenta de deviantart para liberar ese fotógrafo frustrado que llevo dentro (SIN ALBUR por favor).
  5. Y quiero… una esclava sexual… bueno, no, sólo ando en una etapa de Mr. Grey (no, no he leído el libro ni he visto la peli, sólo sé qué trata de algo así).


Y con esto llego al final de esta nota más de mi vida maravillosa. Ten el placer de ser feliz, no confies en los audífonos de veinte pesos que venden en el metro ni en la comida de la calle, CREEME, sé lo que te digo, cosas malas le pasan a gente buena.


Au revoir mon cher(e) ami(e).

domingo, 7 de junio de 2015

J'aime bien le tarte


Bonjour à tout le monde, je m’appelle Michel et c’est mon blog.

Me gusta mucho el pay, pero… ¿sabes qué más me gusta mucho?
Aprender, y la vida es una excelente maestra. Suceden cosas de las cuales no tenemos control en lo absoluto, se cruzan personas de las cuales no sabemos si mañana seguirán ahí y es clave aprender a disfrutar estos lapsos que pasamos a un lado de esas personas que se vuelven importantes para nosotros, porque lamentablemente nadie tiene la vida asegurada, nadie sabe si mañana seguirá aquí, espero y todos tengan una vida relativamente segura, pero a cómo están las cosas en la actualidad, el no ser asesinado por un fuego cruzado, o que la diabetes, el cáncer y otras enfermedades aleatorias no te asesinen es difícil de evitar.

¿a dónde quiero llegar?
¿la verdad? No sé, sólo quiero recapitular un poco de lo que acontece en mi vida en estos últimos días-meses, compartir el aprender a disfrutar esos pequeños momentos que se quedan grabados en la mente, esos besos que te dejan inspirado durante horas, las caricias, las sonrisas, el comer una rebanada de pay cómo si este fuera el último pay del mundo. El sonreírle a todo el mundo, aunque nos hayan hecho daño, porque de todo eso que pasa por nuestra vida cotidiana son de dónde surgen las lecciones más importantes.

Normalmente soy una persona un tanto seria, pesimista y tonta, pero a la vez soy una persona busca cambiar día a día todo eso que odia de sí mismo, y por eso busco disfrutar cada segundo que paso y compartir lo que aprendo, confesar qué el salto de ser un joven a un adulto relativamente madura es algo complicado para mí. Y más complicado para mí es el tener qué despedirme de alguien a quién ya no veré nunca más, es triste, es difícil, complejo y rara vez nos damos cuenta de eso.

Espero que mi divagación no te haya resultado aburrida, es sólo que este blog me sale más barato que pagar una consulta con un sicólogo o una sicóloga de la cuál terminaré enamorándome porque soy medianamente inteligente y tiendo a confundir los actos de amabilidad por otra cosa.

Mi nombre es Michel, puedes decirme Mikha y espero nos leamos la siguiente ocasión con algo más en forma, más sólido y mucho más interesante qué esto.


Au revoir, bon lundi.