Mostrando las entradas con la etiqueta la vie. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta la vie. Mostrar todas las entradas

domingo, 25 de diciembre de 2016

L'art d'être un marionnettiste (el arte de ser un titiritero)


Bonjour, je m’appelle Michel et…

mmm… ¿sabes ? la mayoría de mi inspiración para escribir nace cuando estoy en medio de alguna conversación o algún momento en mi vida y esto me lleva a otros puntos de mi vida dónde comienzo a pensar las cosas de diferente manera. Llevo años haciendo esto, a veces es bueno porque uno aprende de sus errores, a veces es malo porque uno tiene que dejar ir las cosas del pasado. A veces lo hago por aburrimiento, cuando estoy solo y tengo ganas de escribir algo.

El otro día me encontraba platicando con una amiga de años, platicando una cosa llevo a la otra y terminamos acostados en mi cama en una noche pasional entre sábanas… mentira hahaha me hubiera gustado ver su rostro al leer eso. Regresando, estábamos hablando y ella me conoce, sabe mi historia o parte de ella mejor que muchas personas, entonces tiene la maravillosa costumbre de recordarme gente que quizá no fue tan positiva en mi existencia, de aquí es de dónde surgen las preguntas y mi post del día de hoy.

¿Tienes gente a la que te cueste trabajo negarte?

Mientras hablábamos, surgió esta persona de la que le comenté que yo tenía problemas para negarme. Para decir “no” a sus solicitudes, y eso me dejó pensando, porque eso fue hace años, actualmente soy capaz de ignorar y de negarme, pero antes no podía, y quizá haya sido por falta de carácter o simplemente por indulgente, porque puedo recordar claramente que cuando hablábamos y me hacía alguna solicitud, mi cerebro automáticamente se apagaba y mi boca decía que sí.

¿Por qué? ¿Qué tiene de especial esta gente? ¿Cómo lo hacen?

Y me da tanta curiosidad para saber qué clase de súper poder es este y bajo que parámetros nos afectan. Porque seamos sinceros, hemos visto cientos de veces como alguien llega y la gente no se le puede negar, ya sea por belleza o por quedar bien, pero qué hay de aquellas personas que “rompen” un poco este paradigma. Aquellas personas que solamente tienen el don de llegar, pedir y recibir un “sí” como respuesta.

¿Es brujería? ¿Deberían arder en la hoguera?

Hablando por mí y mi memoria, lo juro, yo escuchaba y obedecía. Y repaso esas memorias una y otra y otra y otra vez, en esos escenarios imaginarios dónde uno tiene el poder de torcer la realidad y aun así, yo sé que no me hubiera podido negar a las solicitudes. Y sí, sin obtener nada a cambio, claro, eso está bien porque siempre hay que hacer las cosas sin esperar nada a cambio, pero no siempre hay que responder con un sí a toda solicitud que nos hagan. Porque somos seres humanos y debemos conservar algo de “dignidad” por así decirlo, decir “no puedo” y seguir con nuestra vida sin que ese “no puedo” nos venga a jalar los pies en la noche, sin que ese “no” nos pese. Pasa, quiero creer que pasa, y no sólo me pasó a mí, he hablado con más gente y me cuentan historias con las que me identifico pero no hago comentarios.

Aún tengo duda, no sé bien como hice para escapar o romper el efecto de esa persona en mí, pero lo hice, quizá aumentando mi auto valoración pero más importante, la gente se da cuenta, en especial tus amigos, entonces es cuando ellos intervienen y te dicen “wey, te están usando solamente” y ya forma parte de ti el darte cuenta si abres los ojos o los cierras.

Tengo veinte pico años, aún existe gente con la que batallo para decirles que no, pero aun así, lucho contra mí y se los digo, no por malo o sangrón, si no por auto valoración.  

En fin, esa es mi reflexión del día de hoy, si te ha pasado sería muy agradable que me compartieras tu experiencia, quizá podamos intercambiar opiniones y de ahí quizá podamos ser amigos.
¿Te gusta el café o el té?
Si tu respuesta es un “sí”, entonces ya estamos más cerca de una amistad, y ya cuando pasas de los 20 años, tener amistades es algo bueno, entonces, nunca está de más tener un amigo extra para platicar.

Sin más que añadir por el momento, ten el placer de ser MUY feliz.
Au revoir mon cher(e) ami(e) !


PD : Feliz navidad !  


La imagen por: 
http://monstermagnet.deviantart.com/

domingo, 30 de octubre de 2016

L'amour et la fantasia I

Bonjour! Je m’appelle Michel et…


ESPERA! Antes de que sigas leyendo esto, mi siguiente post no lo consideraría como que MEGA interesante, de hecho me acerco más a la fantasía y mis sueños guajiros, así que si no eres fan del romanticismo, la fantasía y todo eso, te recomendaría que te saltes a otro de mis post
 ;) 

                Nacemos, crecemos, conocemos alguien especial y ALTO! Hoy nos detendremos en este punto.

¿Qué pasa cuando conocemos a ese alguien (negritas y subrayado por favor)?

Pero me atrevo a añadir algo que podría considerarse más importante todavía.

¿Cómo lo/la conocimos?

Me considero (a medias) un romántico fantasioso, y si, sinceramente es una pregunta medio tonta pero creo que es importante a la hora de construir una historia de amor. Siento que esas historias de amor que comienzan con un “nos conocimos en un antro/bar” son historias (y con todo respeto) chafas, sin sentido, sin chiste, sin chispa, sin destino del todo, lo sé, no fue una casualidad que coincidieran en un antro o bar pero a mi gusto simplemente se me hacen muy absurdas, muy sin chiste. Yo no podría sentirme feliz diciendo que mi media naranja (o piña o fresa o manzana o la fruta que sea) la conocí en un antro o bar mientras bebía agua mineral (straight edge) y ella un daiquiri o un vodka tonic o simplemente una cerveza. No me suena como un buen inicio.

Yo confieso que en mi ensueño visualizo un inicio en uno de los siguientes puntos.


Un museo o exposición de arte.
Yo me encontraría viendo alguna obra que mi pequeño cerebro no podría comprender del todo y ahí estaría ella, entonces por alguna razón me acercaría a ella y le pediría que orientara mi visión de la obra. Ella para mi sorpresa resultaría una conocedora del autor y me explicaría con palitos y manzanas lo que intenta transmitir con su obra. Y de ahí, una cosa llevo a la otra, quizás a una pre-amistad que en lugar de seguir la ruta del “somos amigos “(FRIENDZONE!!!) tomó el camino hacía el “desde entonces soy tan feliz a su lado y no imagino mi vida sin esa casualidad”.




El camión/metro/taxi.
Soy alguien que pasó desde la secundaría incontables horas en transporte público, entonces es muy común (relativamente hablando) que conozcas gente por casualidad. Y cuando pasas de 2 a 3 horas al día en transporte público es muy fácil fantasear con que alguien se sube y se sienta cerca de ti o le sedes el asiento y comienzan a platicar, de ahí una cosa va llevando de la mano a la otra y cuando menos se dieron cuenta, uno invita a salir a la otra persona y listo, tienes una historia de amor sencilla, de casualidad y bonita.



Un café.
En el momento que cumplí 18 años me volví adicto a ir a un pequeño café donde iba bastante a menudo, pedía un capuchino o caramel macchiato y me ponía a leer o a escribir, ahí pude observar incontables personas perdidas en su mundo igual que yo. La idea de conocer alguien ahí me encantaba, esa casualidad de encontrarme leyendo o escribiendo y que alguien me preguntara de qué leía (o viceversa) me resulta fascinante. Lamentablemente nunca me pasó pero me hice “amigo” de la tipa que atendía el café y ya siempre que iba platicaba conmigo, eso era muy genial.


El cine.
Esta es nueva, aquí en la CDMX se encuentra la maravillosa cineteca, en la cual uno puede encontrar cine de arte, esa clase de cine que se necesita un acercamiento diferente para poderlo entender y conservar esa sensación en el estómago al finalizar la película. Y pues esto se me hace muy similar al primer escenario. Encontrarse viendo una película que nos cueste trabajo digerir o visualizar los motivos que tenía el director para expresarse de tal manera, entonces alguien cercano a uno captaría nuestra atención por esa expresión en su mirada de que el director y el actor realizaron algo supremo que escapa a nuestra mente. Nos acercaríamos a ella (o él) y le pediríamos si nos puede explicar el trasfondo de la escena. Una cosa lleva a la otra, una casualidad a una coincidencia, una coincidencia nos lleva a una historia de amor de esas que vale la pena escribir.


Pero en fin, ese sólo soy yo dejando salir un poco de ese romanticismo de closet que oculto.
¿tú tienes algún lugar ideal para conocer al amor de tu vida?


En fin… ten el placer de ser feliz.
Au revoir mon che(e) ami(e). 


los autores de las imágenes
http://rona-keller.deviantart.com/
http://bwiti.deviantart.com/
http://therealantimaster.deviantart.com/
http://jonnygoodboy.deviantart.com/

domingo, 7 de junio de 2015

J'aime bien le tarte


Bonjour à tout le monde, je m’appelle Michel et c’est mon blog.

Me gusta mucho el pay, pero… ¿sabes qué más me gusta mucho?
Aprender, y la vida es una excelente maestra. Suceden cosas de las cuales no tenemos control en lo absoluto, se cruzan personas de las cuales no sabemos si mañana seguirán ahí y es clave aprender a disfrutar estos lapsos que pasamos a un lado de esas personas que se vuelven importantes para nosotros, porque lamentablemente nadie tiene la vida asegurada, nadie sabe si mañana seguirá aquí, espero y todos tengan una vida relativamente segura, pero a cómo están las cosas en la actualidad, el no ser asesinado por un fuego cruzado, o que la diabetes, el cáncer y otras enfermedades aleatorias no te asesinen es difícil de evitar.

¿a dónde quiero llegar?
¿la verdad? No sé, sólo quiero recapitular un poco de lo que acontece en mi vida en estos últimos días-meses, compartir el aprender a disfrutar esos pequeños momentos que se quedan grabados en la mente, esos besos que te dejan inspirado durante horas, las caricias, las sonrisas, el comer una rebanada de pay cómo si este fuera el último pay del mundo. El sonreírle a todo el mundo, aunque nos hayan hecho daño, porque de todo eso que pasa por nuestra vida cotidiana son de dónde surgen las lecciones más importantes.

Normalmente soy una persona un tanto seria, pesimista y tonta, pero a la vez soy una persona busca cambiar día a día todo eso que odia de sí mismo, y por eso busco disfrutar cada segundo que paso y compartir lo que aprendo, confesar qué el salto de ser un joven a un adulto relativamente madura es algo complicado para mí. Y más complicado para mí es el tener qué despedirme de alguien a quién ya no veré nunca más, es triste, es difícil, complejo y rara vez nos damos cuenta de eso.

Espero que mi divagación no te haya resultado aburrida, es sólo que este blog me sale más barato que pagar una consulta con un sicólogo o una sicóloga de la cuál terminaré enamorándome porque soy medianamente inteligente y tiendo a confundir los actos de amabilidad por otra cosa.

Mi nombre es Michel, puedes decirme Mikha y espero nos leamos la siguiente ocasión con algo más en forma, más sólido y mucho más interesante qué esto.


Au revoir, bon lundi. 

domingo, 15 de febrero de 2015

Une chanson pour le coeur



Bonjour!


                Comienzo, el día de ayer tuve la fortuna de ir a un concierto de un artista popular, no puedo quejarme de nada salvo quizá de la situación en la que se han tornado los conciertos aquí en mi pais pero eso lo analizaré más adelante con otro post. Como iba diciendo, mientras escuchaba las canciones, hubo una en particular que me llegó

¿Por qué? 

Si dijera “no lo sé” les estaría mintiendo, realmente lo sé, lo sé porque fue una etapa importante en mi vida dónde sucedieron cambios, claro, todo el tiempo mi vida está en constante cambio, pero ese etapa en particular hubo un cambio importante. Me hizo viajar unos cuantos años en el pasado para revisar y revivir instantes de mi vida y esta vez no hubo lamento alguno a como me llegó suceder años atrás. No hubo preguntas de auto tortura ni pluscuamperfectos   insípidos o molestos, por el contrario, se me hizo un momento hermoso el poder revisar esa etapa de mi vida y decir “que buena vida, que buen momento” y siento que esa es una de las maravillas del vivir y de la música. 

¿Cuántas veces no hemos escuchado una canción y viajado al pasado o algún lugar? 

Y está bien viajar al pasado, lo que está mal es quedarse en él, siempre hay que regresar al momento actual para seguir viviendo.  También es bueno escuchar música que despierte en nosotros esa sensación en el pecho como si el corazón se saltara un latido, esa clase de situaciones cuando se saben manejar, tienen un sabor dulce, un sabor agradable y al final nos roban una sonrisa. Quizá esa sea parte de la magia de la música, el propiciar, disfrutar y difundir momento, el buscar una canción adecuada para cada momento de la vida, para cada latido de nuestro corazón.

Ya para despedirme, les comparto esa canción que me hizo viajar a algún momento de mi vida, espero y sea de su agrado



¿Me compartirías una de las canciones con las que tú viajas al pasado o algún punto de tu vida?

Au revoir mon ami(e)!